¿Con la cabeza puesta en las vacaciones de Semana Santa? Si este año te toca quedarte en Gijón, ¡no te preocupes! Además de comer rico y variado, ya que La Pondala es uno de los pocos restaurantes donde puedes comer en Gijón con niños y disfrutar de toda la tranquilidad que desees, son muchas las actividades que te ofrece la ciudad y que puedes realizar en familia: desde un buen paseo por el Gijón más verde hasta una inmersión en las profundidades del mar. No te pierdas este artículo que hemos preparado con 5 de las actividades más divertidas y curiosas en las que puedes participar estos días en la ciudad. ¿¡Preparado?!
Redescubriendo Gijón
1.- Saca tu lado más aventurero y explora la naturaleza en tu visita al Jardín Botánico Atlántico de Gijón. Se trata de un espacio de 25 hectáreas lleno de vegetación. A través de sus senderos podrás descubrir las más de 30 mil plantas de 2.200 especies diferentes que componen este enclave natural. Además, desde el jueves 18 al domingo 21, podrás sumarte a la ruta del Peña Francia en el Botánico y conocer el importante papel que juega el agua en el diseño del Jardín de La Isla.
2.- Sumérgete en las profundidades del Acuario de Gijón. Los pequeños y no tan pequeños disfrutarán como nunca de la visita a uno de los acuarios más importantes de toda Europa con más de 500 especies acuáticas. Durante el recorrido podrás ver cómo se comportan 400 especies diferentes de vertebrados e invertebrados. Además, podrás contemplar los fondos marinos de los océanos Pacífico e Índico sin necesidad de salir de Gijón, así como disfrutar de los coloridos peces que viven en el Trópico. Como novedad, este año, del 15 al 17 de abril, el Acuario de Gijón ofrece a los peques de la casa la posibilidad de pasar estos días de vacaciones con ellos, conociendo infinidad de animales acuáticos e interactuando con ellos.
3.- Viaja en el tiempo, a la época de los romanos, recorriendo el Parque Arqueológico Natural de la Campa Torres, La Villa Romana de Veranes y las Termas Romanas de Campo Valdés. Todas ellas disponen de restos arqueológicos que, en la actualidad, se pueden visitar y que te permitirán hacerte una idea de cómo se vivía en aquella época: cómo conseguían los alimentos, a qué dedicaban el tiempo libre, la importancia de las termas para los romanos, etc.
4.- ¿Alguna vez has viajado en un tren de vapor? El sábado 20 de abril, el Museo del Ferrocarril de Gijón pondrá en marcha varias locomotoras históricas de vapor o diésel que suelen estar expuestas en el interior del recinto. Los visitantes podrán, además, realizar pequeños viajes por el museo en trenes con antiguos coches de madera.
5.- Y para poner el broche final a las vacaciones de Semana Santa, ¿qué te parece una deliciosa cena, con postre incluido, en La Pondala? Llámanos ahora al 985 36 93 46 y reserva mesa en uno de esos lugares con más encanto de Gijón.