No podemos terminar el mes de abril sin hacer mención a uno de los platos por excelencia de esta época del año: la menestra de verduras casera. Con la llegada de la primavera, la huerta asturiana nos brinda una gran variedad de verduras y hortalizas que llenan de color y sabor nuestra mesa. Abril es el mes de los guisantes tiernos, de los fréjoles, de los espárragos… ¿No crees que sería una pena desaprovechar todos estos productos que nos brinda la naturaleza?
En La Pondala llevamos años apostando por el consumo de productos locales y lo cierto es que lo tenemos fácil, ya que Asturias es un auténtico paraíso repleto de vegetales, de los cuales nos servimos para elaborar nuestra menestra de verduras casera, una receta que no ha sufrido ninguna variación a lo largo de los años y que siguen demandando nuestros comensales por lo que rica que está.
Se trata de un guiso sano, sabroso y equilibrado que no deja indiferente a nadie. Hablamos de un plato sencillo, de carácter tradicional, que se elabora a partir de materia prima de primerísima calidad. ¿Estás listo para meterte en los fogones? Lo puedes dejar echo a lo largo de la mañana y disfrutar de ella a la hora de comer. ¡Toma nota de los ingredientes que necesitas para preparar una menestra de verduras casera al estilo de La Pondala!
Ingredientes por persona
- 100 g. de guisantes
- 50 g. de fréjoles
- 1 alcachofa
- 20 g. de fabes de mayo
- 50 g. de zanahorias pequeñas
- Pimiento rojo y verde
- 50 g. de patatinos
- Chuleta de cerdo
- Tacos de jamón ibérico
- 1 espárrago blanco
- 1 diente de ajo
- Un poco de cebolla
- Medio huevo duro
- Un chorrín de aceite
Menestra de verduras casera: paso a paso
- Empezamos con la carne para dar sabor a la verdura. Nosotros utilizamos jamón serrano y lomo de cerdo. El lomo lo partimos en trozos grandes para evitar que se deshaga y lo adobamos con ajo. Después, a fuego fuerte, doramos la carne y añadimos a la sartén la cebolla hasta que coja color. En ese preciso momento, se baja el fuego e incorporamos el pimentón y un poco de vino blanco.
- Cogemos las verduras y las cocemos por separado. Lo más importante es que los ingredientes sean frescos y estén tiernos. El guisante es una de las verduras que predomina en este plato, para que el resultado sea el esperado es primordial que este no sea harinoso. Cuanto estén al punto, escurrimos y reservamos.
- Una vez cocidas las verduras las incorporamos al guiso de la carne y lo mezclamos todo. También añadimos los patatinos (nombre que reciben en Asturias unas patatas pequeñas y tiernas que, por regla general, tienen forma ovalada y se sirven enteras) fritos y pequeños y, por último, la alcachofa. Al ser muy frágil, corremos el riesgo de que se deshaga.
- Cocemos entre 30 y 45 minutos y dejamos reposar durante 1 hora como mínimo.
Cuando llegue la hora de la comida, calentamos un poco y listo para servir. Fácil, ¿verdad?
Si no te apetece pasar la mañana en la cocina, siempre puedes reservar mesa en La Pondala. Recomendación: que no se te olvide encargar el plato con antelación. En nuestro restaurante hacemos la menestra de verduras en el día para que conserve todas sus propiedades y sabor.
¡No esperes más, que la temporada de la menestra de verduras es muy corta!