A pesar de las lluvias que han acompañado a este comienzo de primavera, para nosotros es una de las estaciones del año más esperadas. Una sensación que es compartida por los amantes de nuestra menestra casera, un clásico de nuestro restaurante y uno de los platos más completos que podemos degustar en estas fechas.
¿Conoces una manera más sencilla de aprovechar todo lo que nos ofrece la huerta asturiana? La menestra es una de las preparaciones estrella en numerosas casas, ya que se trata de una receta sencilla de preparar. Se trata básicamente de un guiso de verduras que puede ir acompañado de un poco de carne o de jamón ibérico para ganar en sabor y se puede servir como plato único o como acompañamiento de un plato principal.
Desde el punto de vista nutricional, no hay médico o nutricionista que no recomiende incluir la menestra de verduras en cualquier dieta, ya que aporta una gran cantidad de proteínas vegetales, minerales y vitaminas.
¿Sabías que en algunas zonas de España se prepara rebozando las verduras? Es decir, se recubren con harina y huevo antes de freírlas. De esta manera, una vez fritas, las verduras quedan envueltas por una cubierta crujiente.
En nuestra menestra casera el ingrediente principal son los guisantes, más conocidos en Asturias como arbeyos, y dependiendo de la cantidad de este producto que recibamos en el restaurante podremos o no sacar adelante el plato.
¿Cómo elaborar la menestra de La Pondala?
¿Qué verduras necesitamos para elaborar la menestra casera de La Pondala? Otro ingrediente que está en pleno apogeo es el frejol. Este no puede faltar en nuestra receta. También incluimos alcachofa, zanahoria pequeña, fabes de mayo, pimientos rojos y verdes, espárragos, etc.
Como puedes ver, empleamos una gran variedad de verduras, procedentes de la huerta asturiana, para elaborar este gran plato. La dificultad de este reside en los tiempos de cocción que necesita cada alimento, y es que si no se respetan corremos el riesgo de que el resultado no sea el esperado.
Tiempos de cocción de cada ingrediente
- Guisantes: 5 minutos
- Espárragos blancos, corazones de alcachofa, judía verde (fréjoles): 15 minutos.
- Zanahorias, pimientos, cebolla y patata: 20 minutos.
Verduras de temporada que hemos vuelto a poner de moda en La Pondala y que hacen las delicias de nuestros comensales más exigentes. Y como sabemos que la calidad repercute en el sabor, siempre buscamos lo mejor para incorporarlo a nuestros platos.
¿Aún no sabes dónde comer una menestra de verduras de diez? Aprovecha estos días de vacaciones para venir a degustarla. Como recomendación, llámanos antes al 985 36 93 46 y asegúrate de que la tenemos en carta.